El Lugar

ENED se encuentra en la República Dominicana, una isla famosa por su clima soleado y sus hermosas playas.

Para muchos dominicanos, la vida es difícil: desempleo, pobreza, miseria, falta de educación y analfabetismo. Abandonados por sus familias, muchos niños se encuentran en la calle, donde tratan de sobrevivir mediante trabajos ocasionales, la mendicidad o la prostitución.

HISTORIA

Jaclyn Krieg

En el mes de Octubre del año 2001, Jaclyn Krieg abre con fondos propios una primera casa para recibir niños de la calle en Boca Chica, cerca de Santo Domingo. Desde algunos años una segunda casa se abrió, lo que permite albergar un total de más de 30 niños. Para asegurar la sostenibilidad, Jaclyn Krieg fundó en el año 2002 la Fundación ENED (Entre nosotros y mañana, los niños).

Esta cadena de solidaridad reúne a grupos privados, asociaciones, empresas y clubes para financiar las dos casas por medio de patrocinios y donaciones. Sin embargo, hay que buscar constantemente fondos para cubrir los gastos de mantenimiento y operación de los hogares.

Con el tiempo, ENED ha ganado la confianza de los residentes locales y el gobierno dominicano. La fundación está registrada legalmente en el país y acreditada por la institución dominicana CONANI (Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia).

LA FILOSOFÍA

ENED…o como dar una oportunidad a los niños desfavorecidos.

Jaclyn Krieg chez Fanny

Jaclyn Krieg chez Fanny

El destino de los niños de la calle parece estar escrito: abandonados, sin papeles de identidad legales, expuestos a la delincuencia, la droga, la prostitución y la cárcel.

ENED quiere dar a estos niños la oportunidad de elegir libremente su futuro y les ofrece un hogar donde reciben una base fundamental para su desarrollo: comida, ropa, alojamiento, y sobre todo cariño, salud y educación.

Debido a su pasado y las situaciones difíciles que sufrieron, cada niño requiere de una atención particular. Por esto la cantidad de niños aceptados en ENED es limitada lo que permite el seguimiento personalizado y un ambiente familiar.

PhilippeLugar – Filosofià – Historia